Que son los Oligoelementos
Los oligoelementos son minerales que se encuentran en la tierra y que obtenemos a través de los alimentos los cuales son esenciales para la salud y correcto funcionamiento de los procesos vitales, formación de enzimas y coenzimas en el organismo.
Entre alguno de los beneficios de los Oligoelementos se destacan:
-
Actúan como estabilizadores de los ácidos nucleicos.
-
Son actores clave en los cambios fisiológicos significativos tales como crecimiento, deportivas, embarazo, lactancia, menopausia y envejecimiento.
-
Intervienen en la curación de alergias, tumores, enfermedades degenerativas, depresión, enfermedades cardiovasculares e inflamatorias.

Recuerde que
La información encontrada en esta pagina no reemplaza la consulta médica. Usar bajo la supervisión de un profesional. Puede encontrar más información de estos medicamentos en las Farmacopeas Homeopáticas Alemana, Mexicana, Estadounidense, Brasileña y Francesa, así como en las materias médicas de Boericke, Kent, Vannier y Vijnovsky.
Gotas
Se preparan en solución hidroalcohólica al 35% y se succiona.
Glóbulos
Inertes a base de sacarosa se impregnan con el medicamento.
Presentaciones
Oligoelementos
Diluciones/Dinamizaciones:
Todos los medicamentos se elabora bajo autorización verbal o escrita en las presentaciones mencionadas y en potencias decimales (D o DH o X), centesimales (C o CH) y cincuenta-milesimales (0/x)

Dosificaciones
Adultos (Mayores de 18 años)
-
Gotas/Glóbulos: 10 gotas o glóbulos 3 veces al día.
Niños (2-17 años): 1/2 de dosis de un adulto.
-
Duración: los tratamientos agudos para síntomas recientes se deben seguir de 7-15 días. Los tratamientos crónicos para síntomas de mayor tiempo se deben realizar mínimo 1 mes, hasta acabar contenido de medicamentos y hasta 3 meses. Favor consultar con su médico.
Recomendaciones.
-
Durante tratamiento con medicina homeopática se recomienda disminuir el consumo de carnes rojas, grasas saturadas y azúcares refinados. Tomar medicamentos antes de comidas. No consumir cafeína, licor o tabaco durante tratamiento.
-
Para mayor información comuníquese a nuestras líneas de atención.
Cuales son los oligoelementos
Aluminio
Insomnio por sobrecarga intelectual. Retraso intelectual en menores.
Aluminio
Azufre
Tratamiento de todas las patologías cutáneas como dermatitis, psoriasis, alergias, acné, entre otras.
Bismuto
Afecciones e inflamaciones de la garganta tales como anginas, laringitis y amigdalitis.
Boro
Catalizador en la absorción de magnesio, calcio y fósforo en el cuerpo.
Cobalto
Absorción del hierro y del yodo en el organismo. Entre sus indicaciones están: migrañas, tinnitus, vértigos, disminución de glóbulos rojos y trastornos digestivos.
Aluminio
Cobre
Estimula el sistema inmunitario
Cobre - Oro - Plata
Refuerza deficiencia en sistema inmunes en defensas orgánicas, fatiga, pérdida de vitalidad, depresión.
Cromo
Mejora la metabolización del azúcar y colesterol, así como la normalización de la insulina en la sangre.
Flúor
Endurece el esmalte dental, mejorando resistencia a caries. Inhibe acumulación de bacterias bucales. Mejora absorción de calcio
Aluminio
Fosforo
Mejora síntomas como: espasmos musculares y digestivos, distrofias óseas y trastornos de la glándula paratiroidea.
Yodo
Fabricación de tiroxina. Importante en la regulación del organismo en oxidación natural celular, combustión, desintoxicación y circulación entre tejidos.
Hierro
Esencial para producción de glóbulos rojos, transporte de oxígeno entre todos los órganos. Indicado para anemias de todo tipo, fatiga.
Litio
Trastornos mentales como angustias, agresividad, nerviosismo, irritabilidad, insomnio.
Aluminio
Magnesio
Dolores neuromusculares, neuralgias y espasmofilia. Responsable de procesos de descalcificación y envejecimiento.
Manganeso - Cobre - Cobalto
Coadyuvante en tratamientos de anemias y astenias, aumenta las defensas orgánicas y la producción de glóbulos rojos.
Manganeso
Presente en procesos de absorción de calcio, magnesio y fósforo, producción de tiroxina y hormonas sexuales, producción de colesterol bueno, fortalecimiento de cartílagos entre huesos y músculos,
Manganeso - Cobalto
Disfunciones en sistema neurovegetativa como ansiedad, pérdida de memoria, trastorno de sensibilidad como espasmos, hipertensión arterial.
Aluminio
Manganeso - Cobre
Fatiga física y mental. Cronificación de patologías de repetición como cistitis. Problemas respiratorios como rinofaringitis, otitis, sinusitis, bronquitis.
Molibdeno
Prevención de la gota y aumento de ácido úrico. Mejora metabolismo de hierro, azufre y flúor.
Niquel
Mejora el funcionamiento de la insulina en sangre. Favorece absorción de hierro y disminuye adrenalina, mejorando cargas de estrés.
Níquel - Cobalto
Trastornos del páncreas como estreñimiento, hinchazón en el vientre, digestiones lentas y pesadas, aerofagia.
Aluminio
Potasio
Ideal en trastornos metabólicos de agua a nivel celular como edemas, dolores reumáticos, oliguria, retenciones salinas. Excelente tónico cardíaco y muscular.
Selenio
Protege de radicales libres, refuerza sistema inmune y retrasa envejecimiento celular. Indicado para enfermedades degenerativas.
Silicio
Fortalecimiento de huesos, consolidación de fracturas, así como el mejoramiento en uñas, piel y cabello.
Zinc
Participa en la formación de insulina. Regulador de la actividad prostática en cuanto fertilidad. Mejora funciones cerebrales en especial la hipofisis.
Aluminio
Zinc - Cobre
Retraso en desarrollo endocrino en pubertad. Impotencia sexual funcional, menopausia y sindrome premenstrual.
Zinc - Níquel - Cobalto
Complemento de dietas adelgazantes. Controla exceso de apetito. Digestiones lentas con somnolencia.